Martes 25 de febrero de 2025
La Cámara de Comercio e Industria de El Salvador llevó a cabo su Asamblea General de Socios 2025. En el acto protocolario de inauguración, se contó con la asistencia del vicepresidente de la República, Sr. Félix Ulloa.
Durante la Asamblea General, los socios de Camarasal eligieron a las nuevas autoridades que liderarán la gremial en el período 2025-2026. La junta directiva estará encabezada por la empresaria Leticia Escobar, quien fue reelecta como presidenta, marcando así su segundo período al frente de la organización.
La juramentación de la nueva junta directiva estuvo a cargo del expresidente de Camarasal, Jorge Hasbun.
Colaboración entre el sector privado y el gobierno
En su discurso, Escobar agradeció la presencia del vicepresidente Félix Ulloa, y resaltó la importancia de una colaboración efectiva entre el sector privado, el gobierno y la academia, bajo el modelo de Triple Hélice.
“Este enfoque es clave para el desarrollo económico y social de El Salvador, ya que fomenta la innovación y el crecimiento a través de la interacción de estos tres sectores. La presencia del vicepresidente Ulloa en nuestro acto de inauguración, nos brinda la oportunidad de exponer de primera mano las necesidades y posibles soluciones que enfrentan los distintos sectores que conforman nuestra gremial”, expresó Escobar.
Escobar aprovechó la visita del Vicemandatario para entregar el documento “Construyendo Juntos: Insumos para el Desarrollo Económico de El Salvador 2025-2029“, que incluye once temas clave para fortalecer la inversión, la competitividad y el crecimiento sostenible del país.
Leticia Escobar: liderazgo y compromiso con el sector empresarial
Con una sólida trayectoria en el ámbito empresarial, Leticia Escobar ha estado vinculada al voluntariado de Camarasal por más de 10 años. Su liderazgo en el Comité de Empresarias la llevó a formar parte de la Junta Directiva, desde donde ha trabajado en favor del desarrollo del empresariado salvadoreño.
Durante su primer período como presidenta, impulsó iniciativas alineadas con la misión de Camarasal, enfocadas en promover y defender la libre iniciativa, fomentando la competitividad, la innovación y el desarrollo empresarial con responsabilidad social.
En su segundo mandato, su apuesta estará dirigida a la modernización de la gremial, asegurando que Camarasal siga siendo una entidad relevante, activa y cercana a sus más de 2,200 socios. Para ello, se fortalecerán las áreas de formación, asesoría, representación y acompañamiento, promoviendo espacios que impulsen el crecimiento de las empresas salvadoreñas en un entorno cada vez más dinámico y desafiante.
Cabe destacar que Escobar es la segunda mujer en la historia de Camarasal en asumir la presidencia en sus 109 años de existencia, marcando un hito en el liderazgo gremial del país.
Reconocimiento a nuevos y antiguos socios
Durante la sesión, se llevó a cabo la juramentación de 76 nuevos socios, quienes se suman este año a la gremial, consolidando el crecimiento y la relevancia de Camarasal en el sector empresarial salvadoreño.
Asimismo, se reconoció la trayectoria y fidelidad de 195 empresas, que han sido parte de la gremial por períodos que van desde 5 hasta 90 años, destacando su compromiso con el desarrollo empresarial de El Salvador.
Nueva Junta Directiva 2025-2026
La Cámara de Comercio e Industria de El Salvador, presentó a su nueva Junta Directiva para el período 2025-2026, la cual estará liderada por:
Directores: