Sonsonate, 10 de abril de 2025
El sector turismo de El Salvador tiene expectativas positivas para las próximas vacaciones de Semana Santa 2025, según indica una consulta realizada al interior del Comité de Turismo de la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal), entre empresarios y gremiales amigas.
El sector turístico proyecta una alta demanda durante esta Semana Santa. Hoteles ubicados en destinos de playa, montaña y zonas rurales como la Ruta de Las Flores ya reportan niveles de reservas cercanos al 90 %, con estancias promedio de 3 a 5 noches. En contraste, los hoteles en zonas urbanas presentan una ocupación más baja, entre el 40 % y 60 %, reflejando el desplazamiento de turistas hacia espacios naturales y de recreación.
Los servicios de guías turísticos también presentan una fuerte demanda, con un promedio de atención de 50 personas por guía, y hasta más de 200 en destinos especializados. Se ha identificado un marcado interés por el contacto con la naturaleza, actividades culturales y el turismo religioso.
Además, las empresas turísticas están reforzando su visibilidad mediante alianzas estratégicas, campañas digitales y participación en ferias internacionales. La percepción de seguridad, la conectividad aérea y las condiciones climáticas son factores determinantes en la decisión de viaje.
Procedencia y perfil de los visitantes
Se espera que en esta temporada la mayoría de turistas internacionales provengan de Estados Unidos, Guatemala, Honduras, Costa Rica, España, Francia, Australia y República Dominicana, con un aumento de visitantes desde México, Puerto Rico y otros países europeos. Los salvadoreños en el exterior continúan siendo un grupo clave para la dinamización del turismo interno.
Destinos más visitados
Entre los sitios más demandados entre los turistas destacan las playas del litoral salvadoreño, la Ruta de Las Flores, el Complejo de los Volcanes El Pital, Las Pilas y Miramundo, en Chalatenango.
También hay un interés en visitar el Centro Histórico de San Salvador y el Parque Nacional El Boquerón, Puerta del Diablo y Parque Walter Thilo Deininger.
Las recientes remodelaciones y mejoras en infraestructura turística han incentivado el crecimiento de la afluencia tanto nacional como internacional, fortaleciendo la imagen del país como destino turístico integral.
Sonsonate y su aporte al turismo religioso en Semana Santa
Durante la temporada, una de las expresiones más significativas del turismo en El Salvador es el relacionado a los actos religiosos, y Sonsonate ocupa un lugar especial gracias a sus tradiciones declaradas patrimonio cultural y reconocidas internacionalmente.
Con ese contexto, la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador, a través de su filial en Sonsonate, lanzó la sexta edición de la Guía Turística del departamento. Esta publicación tiene como propósito ofrecer orientación tanto a visitantes nacionales como extranjeros sobre las actividades religiosas y sitios de interés más representativos del municipio.
La guía recopila datos históricos, detalles sobre las iglesias y hermandades locales, y un directorio útil de restaurantes, hoteles, centros comerciales, sitios turísticos y templos ubicados en la zona.
Los ejemplares estarán disponibles en diversos establecimientos comerciales del departamento, así como en parroquias y templos católicos.
Vea la Guía Turística de Sonsonate
Desde Camarasal se hace un llamado a todos los salvadoreños para disfrutar de esta temporada con responsabilidad, explorar los destinos que ofrece el país, apoyar el comercio local y atender siempre las recomendaciones de las autoridades para preservar la seguridad y el bienestar de todos.
Para lo cual, la gremial promovió una visita de prensa a algunos sitios turísticos de la zona, con el apoyo de los socios Budget El Salvador, Hotel Plaza, D’Origen, Está Carbón y Altezza.
Cámara de Comercio e Industria de El Salvador
La Camarasal es la gremial empresarial más representativa de El Salvador, cuenta con 109 años de experiencia; promueve y defiende permanentemente el sistema de libre iniciativa, impulsando la unidad nacional y el desarrollo empresarial con responsabilidad social. Cuenta con más de 2,000 agremiados de todo el país.