San Salvador, 6 de febrero de 2025 – El Proyecto LAMARR, Competencias digitales y servicios para jóvenes en El Salvador, financiado por la Unión Europea e implementado por Expertise France, realizó el evento: Conectando talento y oportunidades, un espacio de encuentro entre jóvenes beneficiarios y representantes del sector privado.
Durante la jornada, se presentaron los resultados del estudio: Necesidades de capital humano y formación digital de empresas salvadoreñas, desarrollado por el Proyecto LAMARR en el año 2024, junto a la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (CAMARASAL).
Este estudio identifica las principales necesidades de capacitación en competencias digitales dentro de las empresas salvadoreñas, con el objetivo de orientar los programas de formación del proyecto y fortalecer las oportunidades de la inserción laboral de los jóvenes beneficiarios.
Como parte del evento, se realizó un conversatorio, con Claudia de Ibáñez, subdirectora de Licencia Social de Walmart y José Elías, jefe de formación y desarrollo de VIDRÍ. En este espacio, los expertos conversaron con los jóvenes sobre las habilidades digitales más demandadas en el mercado laboral y cómo pueden preparase para responder a esas necesidades.
Finalmente, los asistentes pudieron conocer el material desarrollado por el Proyecto LAMARR en materia de habilidades para el empleo, a través de equipo de realidad virtual y aumentada.
En paralelo, se desarrolló una feria de empleo, donde los jóvenes beneficiarios pudieron aplicar a las vacantes ofrecidas por 15 empresas salvadoreñas, alineadas con sus perfiles y competencias.
Este evento reafirma el compromiso del Proyecto LAMARR con la formación digital y la empleabilidad de la juventud salvadoreña, promoviendo la conexión entre el talento joven y las oportunidades laborales en el país.