San Salvador, 28 de marzo de 2025
La Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal) realizó el evento Fibras Circulares, un espacio diseñado para promover el diálogo, la acción y la colaboración en torno a la sostenibilidad en la industria textil salvadoreña.
La jornada reunió a más de 60 participantes provenientes de distintas áreas de la cadena de valor textil.
“Nuestra gremial está integrada por empresarios de diversos sectores de la economía salvadoreña, así como de diferentes tamaños, y nuestra misión es clara: ayudarlos a encontrar oportunidades, adaptarse a los nuevos tiempos y crecer con visión de futuro”, expresó Nelson Morales, director ejecutivo de Camarasal.
Fibras Circulares propició un diálogo en torno a los avances tecnológicos, los marcos regulatorios emergentes y las métricas que permiten evaluar el progreso hacia modelos más sostenibles.
La agenda incluyó las ponencias “Uso de Indicadores de Transición Circular (CTI) para medir la circularidad”, “La industria textil inteligente: cómo el IIoT y la inteligencia artificial están redefiniendo la producción” y “IIoT para el monitoreo del consumo de agua en la nueva era regulatoria de El Salvador”.
Este evento se realizó gracias al apoyo de las empresas aliadas: Sincatex, Bolsas Ecole, Cedes, Compres, Syncbox, Publimovil y Radio Corporación FM.
Cámara de Comercio e Industria de El Salvador
La Camarasal es la gremial empresarial más representativa de El Salvador, cuenta con 109 años de experiencia; promueve y defiende permanentemente el sistema de libre iniciativa, impulsando la unidad nacional y el desarrollo empresarial con responsabilidad social. Cuenta con más de 2000 agremiados de todo el país.