La Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal), con el apoyo de algunas de sus empresas socias, organizó un recorrido con medios de comunicación a diferentes atractivos turísticos del occidente del país, como parte de sus esfuerzos para dar visibilidad a la zona previo a Semana Santa.
El recorrido incluyó un tour en Apaneca de la mano de D’Origen, que ofreció una experiencia integral con degustación de café, quesadillas y una caminata guiada a la Laguna Verde. La ruta continuó en Los Naranjos, con una experiencia gastronómica en el restaurante Esta Carbón.
En Sonsonate, los periodistas visitaron el Hotel Plaza y tuvieron la oportunidad de conocer de cerca cómo se viven las tradiciones de Semana Santa en la localidad, reconocidas como Patrimonio Cultural Religioso de El Salvador. Durante la visita, la comitiva sostuvo un encuentro con Juan Francisco Valle, presidente de la Hermandad del Santo Entierro, quien compartió valiosa información histórica y detalles sobre la agenda prevista para las celebraciones de la semana mayor.
El cierre se realizó con una conferencia en el Museo del Ferrocarril, donde los asistentes pudieron disfrutar de un postre, cortesía de la pastelería Altezza.
El transporte del tour fue posible gracias al apoyo de Budget, también empresa socia de Camarasal, a quienes extendemos nuestro agradecimiento.
“Queremos que los salvadoreños hagan turismo interno, que conozca el país y que redescubra sus bellezas. En occidente hay grandes riquezas: su cultura, sus paisajes, sus playas y su gente. Y así como esta zona, el oriente del país también ofrece destinos turísticos, naturales y culturales extraordinarios que merecen ser conocidos y valorados”, expresó Leticia Escobar, presidenta de Camarasal.
Camarasal espera replicar este tour en otras zonas del país, para redescubrir sus atractivos turísticos.
Cámara de Comercio e Industria de El Salvador
La Camarasal es la gremial empresarial más representativa de El Salvador, cuenta con 109 años de experiencia; promueve y defiende permanentemente el sistema de libre iniciativa, impulsando la unidad nacional y el desarrollo empresarial con responsabilidad social. Cuenta con más de 2,000 agremiados de todo el país.