La presidenta de la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal), Leticia Escobar, fue nombrada presidenta de la Alianza Regional de Empresarias (ARE), una iniciativa que impulsa el desarrollo empresarial de las mujeres desde la Federación de las Cámaras de Comercio del Istmo Centroamericano (Fecamco).
Escobar es la primera en fungir en la presidencia de esta alianza, cuyo nombramiento se realizó durante la reunión de la federación, realizada en Panamá.
“ARE no solo es un espacio de encuentro: es un motor de cambio. Un instrumento poderoso para abrir caminos, tender puentes y crear oportunidades reales para las mujeres en el mundo empresarial. Es nuestra visión compartida la que nos impulsa a fortalecer el liderazgo femenino, a generar espacios de crecimiento inclusivos y a romper barreras que por años han limitado el potencial de muchas mujeres en el Istmo Centroamericano”, destacó la dirigente gremial.
La Alianza Regional de Empresarias (ARE) es una iniciativa de la Federación de Cámaras de Comercio del Istmo Centroamericano (FECAMCO) creada en 2022, con la que se busca generar intercambio de información y buenas prácticas entre las Cámaras en temas relacionados a la empresarialidad femenina. Su objetivo es incidir positivamente en la generación de negocios en empresas lideradas por mujeres, incrementando su poder adquisitivo y contribuyendo al desarrollo de la región.
Cámara de Comercio e Industria de El Salvador
La Camarasal es la gremial empresarial más representativa de El Salvador, cuenta con 109 años de experiencia; promueve y defiende permanentemente el sistema de libre iniciativa, impulsando la unidad nacional y el desarrollo empresarial con responsabilidad social. Cuenta con más de 2000 agremiados de todo el país.