Empresarios salvadoreños se actualizan en tecnología e innovación de la mano de Camarasal y Mertz Perú 

El Salvador, 25 de marzo de 2025 

La Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal), en colaboración con Mertz Perú, llevó a cabo la conferencia “Vigilancia tecnológica: La clave para innovar y ser competitivos”

El evento tuvo como objetivo fortalecer el conocimiento y las capacidades del sector productivo salvadoreño, brindando herramientas prácticas y estratégicas para anticiparse, adaptarse e innovar en un entorno empresarial en constante cambio. 

La actividad estuvo encabezada por el primer vicepresidente de Camarasal, Carlos Chávez, y el embajador de Perú en El Salvador, Jorge Antonio Rosado La Torre. 

“Este espacio ha sido creado con un propósito claro: fortalecer el conocimiento y las capacidades del sector productivo salvadoreño, brindando herramientas prácticas y estratégicas que les permitan anticiparse, adaptarse e innovar en un entorno que cambia a una velocidad sin precedentes”, señaló Chávez. 

La agenda del evento incluyó la charla “Vigilancia tecnológica: La clave para innovar y ser competitivos”, a cargo de Stephany Soto, experta en gestión de Propiedad Intelectual y Transferencia Tecnológica.  

Asimismo, se impartió la ponencia “Patentes: Un enfoque legal para impulsar la innovación”, fue impartida por Rodrigo Benítez, asociado de García & Bodán El Salvador. Benítez abordó el proceso de registro de patentes, estadísticas de registros en El Salvador y casos de éxito. 

El evento contó con la participación de empresarios, representantes del sector académico y autoridades, quienes tuvieron la oportunidad de interactuar y establecer contactos empresariales durante el encuentro. 

Este acercamiento entre empresarios es uno de los objetivos de Camarasal, es decir, acercar conocimientos y oportunidades de negocios entre sus agremiados. 

Cámara de Comercio e Industria de El Salvador  

La Camarasal es la gremial empresarial más representativa de El Salvador, cuenta con 109 años de experiencia; promueve y defiende permanentemente el sistema de libre iniciativa, impulsando la unidad nacional y el desarrollo empresarial con responsabilidad social. Cuenta con más de 2000 agremiados de todo el país.